La Organización Mundial de la Salud recomienda a las personas tomar estas simples precauciones contra el coronavirus para reducir la exposición y la transmisión

¿Cómo se propaga el coronavirus?
El brote de Covid-19 es una enfermedad nueva y los científicos todavía están evaluando cómo se propaga de persona a persona, pero virus similares tienden a propagarse a través de la tos y las gotas de estornudo.
Cuando una persona infectada tose o estornuda, libera gotitas de saliva o moco. Estas gotitas pueden caer sobre las personas de los alrededores y pueden ser inhaladas directamente o recogidas en las manos y luego transferidas cuando alguien se toca la cara, causando la infección. En el caso de la gripe, algunas directrices de los hospitales definen la exposición como el hecho de estar a menos de dos metros de distancia de una persona infectada, que estornuda o tose, durante 10 minutos o más.
Mantén una distancia de dos metros de las personas infectadas.

Los virus también pueden propagarse a través de gotas que caen sobre superficies como asientos de autobuses o trenes o pupitres de la escuela. Sin embargo, el hecho de que ésta sea la principal vía de transmisión depende del tiempo que los virus sobrevivan en las superficies, que puede variar de horas a meses.
Existen pruebas puntuales de que el virus puede ser propagado por las personas antes de que tengan síntomas. Algunas otras enfermedades, como la gripe, pueden transmitirse de una persona a otra antes de que aparezcan los síntomas, pero todavía no se sabe bien hasta qué punto está ocurriendo esto con el coronavirus de Wuhan.
Cómo protegerse a sí mismo y a los demás
Lávate las manos
Lávate las manos: mójate las manos con agua corriente limpia y aplica jabón. Enjabónate las manos, incluyendo el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas y frótalas durante al menos 20 segundos. Enjuágate.
Cúbrete la boca
Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosas o estornudes, luego tira el pañuelo a la basura y lávate las manos. Si no tienes un pañuelo a mano, tose o estornuda en la parte interna del codo en lugar de las manos.

Las mascarillas ofrecen algo de protección
Las mascarillas ofrecen cierta protección ya que bloquean las gotas de líquido. Sin embargo, no bloquean las partículas de aerosol más pequeñas que pueden pasar a través del material de la mascarilla. Las máscaras también dejan los ojos expuestos y hay pruebas de que algunos virus pueden infectar a una persona a través de los ojos.
Busca ayuda médica
Busque ayuda médica temprana si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, y comparte tu historial de viajes con los proveedores de atención médica.

Evita los animales vivos
Si visita los mercados de animales vivos en las zonas afectadas, evita el contacto directo y sin protección con animales vivos y las superficies que hayan estado en contacto con los animales.
Evita los alimentos crudos
Si te encuentras en una zona afectada, evita comer productos animales crudos o poco cocinados y ten cuidado al manipular carne, leche u órganos de animales crudos para evitar la contaminación cruzada con alimentos no cocinados.

Ponte en cuarentena después de viajar desde las zonas afectadas
Si has regresado de un área afectada, debes permanecer en casa y evitar el contacto con otras personas durante 14 días. Esto significa no ir al trabajo, al colegio o a zonas públicas.
Busca consejo médico antes de salir de casa
Si has regresado de una zona infectada y desarrollas fiebre alta, tos, secreción nasal, dolor de garganta o dificultad para respirar, no salgas de tu casa hasta que un médico te lo indique.



