13 mitos dentales falsos

Para mantener una buena salud general, los expertos dicen que no se debe descuidar la salud oral. Es porque unos dientes sanos son uno de los indicadores más fiables del bienestar. No cuidar la salud dental es lo mismo que dejar que la salud física se vaya por el desagüe.

dentista protesico

Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas hoy en día consideren su salud oral como una de sus prioridades para tener un estilo de vida saludable. Sin embargo, todavía hay algunas personas que creen en los mitos sobre la odontología. En lugar de ayudar a tener unos dientes sanos, las creencias equivocadas hacen que tu salud oral se deteriore.

Te dejamos con una lista de mitos dentales y la verdad detrás de ellos:

Mito dental 1: Cuanto más azúcar comes, peor es para tus dientes

Sí, el azúcar puede causar caries en los dientes. Sin embargo, tener caries en los dientes no tiene mucho que ver con la cantidad de azúcar que se consume, sino con el tiempo que permanece en la boca.

El azúcar crea un ácido que desgasta el esmalte de tus dientes. Por lo tanto, si el azúcar permanece más tiempo en la boca, se produce más ácido y hay más posibilidades de que aparezcan caries. Por lo tanto, después de comer alimentos azucarados, hay cepillarse los dientes o enjuagarse la boca con agua o enjuague bucal.

Mito dental 2: Solo produce caries el azúcar

No es cierto que el azúcar sea el único malo que causa la caries dental. Los alimentos con almidón, el alcohol, los cítricos y las bebidas gaseosas sin azúcar también pueden causar daño a los dientes.

Por lo tanto, si de verdad estás priorizando tu salud oral, deberías dejar de comer en exceso estos alimentos y empezar a comer frutas y verduras que son abundantes en fibra. Los alimentos ricos en fibra pueden generar el flujo de saliva que restaura el mineral en los dientes.

masticar por la izquierda

Mito dental 3: Masticar chicle sin azúcar es tan bueno como cepillarse los dientes

Algunas personas creen que masticar un chicle sin azúcar hace la misma función que cepillarse los dientes. Sin embargo, no es exacto. Aunque una goma de mascar sin azúcar que contiene xilitol puede ayudar a proteger los dientes, aun así, no reemplazará el cepillo de dientes como herramienta para una buena higiene oral.

Por muchos chicles sin azúcar que comas, debes cepillarte los dientes al menos dos veces al día para que tus dientes queden limpios como perlas y para eliminar el mal aliento.

Mito dental 4: El uso del hilo dental es innecesario

Algunas personas consideran que usar el hilo dental es innecesario y una pérdida de tiempo. Argumentan que el cepillado es suficiente. Desafortunadamente, los expertos dicen que cepillarse los dientes no es suficiente. Se debe incluir el uso del hilo dental en la rutina diaria.

enfermedades corazon

Esto se debe a que hay partes en la boca que un cepillo de dientes no puede alcanzar. Eso equivaldría a un 33 por ciento de tu boca sin limpiar. Para lograr una salud oral óptima, haz del uso del hilo dental un hábito.

Mito dental 5: El cepillado fuerte limpia mejor los dientes

No es cierto que cepillarse los dientes con fuerza los limpie más. De hecho, el cepillado duro puede causar sangrado y daño a los dientes y encías. Puede estropear el esmalte de los dientes que sirve de escudo contra las bacterias.

Por lo tanto, será mejor que te cepilles los dientes suavemente pero más tiempo. Si tus encías y dientes son sensibles, debes utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves.

Ten siempre en cuenta que el cepillado debe realizarse en un ángulo de 45 grados con respecto a las encías. No te olvides de pasar el cepillo de dientes por dentro y fuera de las partes de tu dentadura. Además, también tienes que limpiar la lengua, así como tus encías.

Mito dental 6: Los dientes de color blanco son más saludables

Es un concepto erróneo común para muchos. Pero, tener los dientes blancos no es un estándar de una salud oral óptima. Los humanos no tenemos todos el mismo color natural de nuestros dientes y eso no significa que no cuidemos de nuestra salud bucodental.

El aliento fresco y la ausencia de caries son las principales indicaciones de que una persona tiene dientes sanos. Tener los dientes blancos es más una cuestión de estética que de salud.

Mito dental 7: La aspirina es lo mejor para calmar el dolor de muelas

Es cierto que la aspirina puede aliviar su dolor de muelas temporalmente si la fuente del dolor es del área de la encía. Sin embargo, si el dolor proviene del interior del diente, la aspirina no será tan efectiva. Se debe a que este medicamento no puede infiltrarse en el interior de los dientes para calmar el nervio afectado.

Además, no es recomendable tomar demasiada aspirina para aliviar el dolor de muelas, ya que quema las encías y puede causar más complicaciones.

Mito dental 8: El blanqueamiento dental es malo

Hubo un tiempo en que el blanqueamiento dental era terrible para los dientes. Antes de 1990, los dentistas aplicaban ingredientes ácidos y gel blanqueador altamente concentrado en el proceso de blanqueamiento que causaban un daño importante a los dientes.

blanqueamiento dental mitos

Hoy en día, sin embargo, los dentistas solo aplican una solución de pH neutro durante el blanqueamiento. Con la solución de pH neutro no hay nada de qué preocuparse, ya que mantiene los dientes blancos sin dañarlos en absoluto.

Mito dental 9: Un dentista es innecesario cuando no hay dolor de muelas

Las personas que no van al dentista regularmente pagan un precio más alto en cuanto a su salud oral. Incluso si no tienes dolor de muelas, la visita al dentista es imprescindible para la prevención de las enfermedades bucodentales.

Debes tener en cuenta que no siempre vas a notar los síntomas de cualquier problema bucodental de inmediato. Por ejemplo, no sentirás ningún dolor cuando las caries empiecen a formarse en el esmalte del diente. También sucede así en el caso de las enfermedades de las encías.

Para que puedas prevenir estos problemas de salud oral, debes visitar regularmente a un dentista para que te haga un chequeo y comprobar que todo va bien. A la larga te saldrá más rentable.

dolor muelas dentista

Mito dental 10: Es necesario extraer las muelas del juicio para evitar el apiñamiento

La aparición de las muelas del juicio puede ser muy dolorosa, y para los jóvenes que necesitan ortodoncia, puede parecer que quitarlas resolverá el problema. Sin embargo, no siempre es así.

Las muelas del juicio pueden ser, pero no siempre son el culpable del apiñamiento de los dientes. Es mejor consultar con un dentista cualquier preocupación que tengas sobre las muelas del juicio.

Mito dental 11: Una limpieza dental «regular» es tan buena como una «limpieza profunda»

Se necesita una limpieza profunda cuando la enfermedad de las encías se ha afianzado y se ha producido un daño o ha comenzado la pérdida de hueso.

curetaje dental

Una vez que se ha completado una limpieza profunda, se necesitan limpiezas más frecuentes para evitar que ocurra cualquier otro daño. Una limpieza regular se hace para aquellos que no tienen ningún daño en sus encías o en el hueso que sostiene a los dientes en su lugar.

Mito dental 12: No es necesario llevar a los niños al dentista mientras tengan los dientes de leche

Tan pronto como a tu hijo le hayan salido los dientes, debe acudir al dentista y se le debe enseñar un buen cuidado de la salud oral, como el cepillado dos veces al día. El chuparse el dedo y otras preocupaciones existen antes de que salgan los dientes de los adultos y pueden ser valoradas por un dentista pediátrico.

Mito dental 13: Las caries en los dientes de leche no importan

Muchas personas piensan que los dientes de leche no importan ya que no son los dientes definitivos, y aunque eso es cierto, los dientes de leche también necesitan ser cuidados. Las caries pueden comenzar tan pronto como salen los primeros dientes y las caries pueden destruir el diente y causar dolor a tu hijo, lo que puede llevar a problemas de alimentación y, en algunos casos, a la desnutrición.

Los dientes de leche también son «marcadores de posición» para los dientes adultos, por lo que es aún más importante que se cuiden bien para que los dientes definitivos puedan salir correctamente.

dientes leche caries

Hay muchas maneras apropiadas de mantener los dientes sanos, pero también hay mitos dentales de los que hay que ser conscientes. Si tu propósito es mejorar tu salud dental, es esencial que no creas en ninguna creencia popular sin que preguntes antes a un odontólogo. Solo ellos te podrán aconsejar de manera eficaz.

Compartir:
Call Now Button
Abrir Whatsapp
Pide cita